Sotogrande

BLOG

10 consejos del diseño de interiores

Facebook
Twitter

Aquí en La Reserva Club estamos dedicados a la belleza, la arquitectura y la creación de impresionantes propiedades para una vida familiar moderna y sabemos que a nuestros socios y seguidores les interesa. Por ello, le pedimos al diseñador de interiores y CEO de Egue & Seta, Felipe Araujo, que se uniera a nosotros en nuestros talleres privados de LRC, para que nos diera sus diez consejos sobre el diseño de interiores y para que respondiera las preguntas de la audiencia.

Egue & Seta son diseñadores de interiores con oficinas en Barcelona, Madrid y A Coruña. Diseñan espacios impresionantes para empresas y particulares dirigidos por los deseos y necesidades de los clientes. Añaden creatividad, pasión y trabajo en equipo para transformar las ideas y sueños del cliente en realidad.

Para comenzar su taller a través de nuestra app, respondió a la pregunta sobre cuál es el error más común que la gente comete al decorar su hogar y respondió que lo que suele faltar es el pensamiento y el proceso de planificación de lo que necesitamos hacer con nuestros espacios y cómo los usaremos ahora y en el futuro. Explicó que estamos bombardeados con diferentes imágenes e ideas de diseño, pero a menudo no pensamos en cómo estos diseños que tanto nos gustan funcionarán con nuestro estilo de vida, necesidades y las restricciones del espacio que tenemos.

Luego pasó a sus diez mejores consejos para tomar en cuenta antes de comenzar un proyecto de diseño de interiores en un hogar.

1. Elija el profesional adecuado para que lo apoye en la creación del espacio con el que sueña

Al elegir al diseñador de interiores, debe asegurarse de que tenga la experiencia y las habilidades para poder convertir su sueño en realidad. También debe ser abierto y receptivo a lo que usted quiere y ayudarle a interpretar sus ideas. Su hogar debe reflejar su estilo y su forma de vida, no simplemente una tendencia particular o los gustos de los demás, por lo que es clave seleccionar al diseñador de interiores que lo ayude a reflejar su estilo y crear el espacio adecuado para usted y su familia, y no solo el estilo, sino también la funcionalidad del espacio. Felipe destacó que el DYI tan de moda puede hacerle desperdiciar mucho tiempo y dinero a medida que cometemos errores mientras aprendemos y no obtenemos los resultados que esperábamos.

2. Olvídese de los nombres de los estilos a los que está tratando de llegar

Felipe nos aconseja que olvidemos las palabras de moda como “Shabby Chic”, “Nórdico” y “minimalista”. El mejor camino para comenzar es imaginar un espacio donde pueda sentirse cómodo, en casa y feliz e intentar definirlo.

3. Escriba una lista de adjetivos, colores, sensaciones e ideas

Tome este espacio imaginario y comience a tratar de describir los espacios y anote una lista de adjetivos en papel. Escriba todo lo que resuma su visión, sin importar cuán pequeño sea, ya sea un sentimiento, un elemento o una descripción. Esto ayudará a su diseñador a visualizar ese espacio, en lugar de obsesionarse con los estilos, y a diseñar algo que se adapte mejor a usted.

4. Agregue también a esta lista las funciones que el espacio necesita

Muchas personas cometen el error de solo pensar en el estilo, pero su hogar debe adaptarse a usted y un buen diseño interior nos ayuda a estar cómodos y aprovecha al máximo todas las áreas. Felipe recomienda que primero enumere lo que suele hacer durante el transcurso de un día para así mostrar sus necesidades diarias. Luego, agregue los usos menos frecuentes de la sala, como fiestas o tal vez una cena por motivo de una celebración especial, para asegurarse de que usted y su diseñador comprendan lo que es necesario en dicho espacio y que les permita encontrar soluciones inteligentes a sus necesidades.

5. En lugar de un tablero de ideas, cuéntele o muéstrele al diseñador cosas que odia

Las colecciones masivas de imágenes o tableros de Pinterest pueden ser confusas y limitantes para un diseñador. Felipe nos aconseja que es mejor ver una representación visual de las cosas que el cliente odia y no quiere que aparezcan en su proyecto, en lugar de las cosas que le encantan. Esta práctica es clara y directa, pero también esclarecedora y le dará a su diseñador de interiores la máxima libertad creativa.

6. Piense en la distribución de sus cosas en el espacio

Felipe recomienda ir moviendo sus cosas por el espacio y ver cómo funcionan mejor. Al hacer esto, verá y sentirá lo que realmente funciona, en lugar de simplemente pensar o visualizar. Mover físicamente las piezas y probar diferentes variaciones le brinda una imagen muy clara de cómo se ve y qué hace que el espacio se vea más grande, lo que hace sentirse más cómodo y más que nada, es práctico con su estilo de vida. Concéntrese en tres o cuatro piezas clave que son fundamentales para el uso y el estilo de su habitación. ¡Pruebe un montón de opciones y vea cuál le gusta más! Además de las habitaciones individuales, Felipe nos recuerda que no olvidemos el resto de la vivienda. Piense en cómo los espacios se integran entre sí en el hogar, asegúrese de que una habitación pueda fluir a otra sin cambios bruscos y también piense en cómo puede integrar el espacio interior y exterior para así traer el exterior hacia adentro.

7. Tenga en cuenta la estructura de la casa

Necesitamos trabajar dentro de los límites de nuestra vivienda, no podremos cambiarla fundamentalmente con el diseño de interiores, por lo que es mejor trabajar con lo que tenemos y sacar lo mejor de los espacios, en lugar de intentar esconder la realidad con trucos elegantes.

8. No luche contra el estilo del edificio

Puede chocar si intenta incorporar un estilo altamente contemporáneo en un edificio antiguo o viceversa. Sin embargo, puede ser sutil y jugar con el período y tener libertad dentro de la decoración, siempre que no esté completamente discordante respecto al exterior.

9. Asegúrese de que su espacio le refleje y dese la oportunidad de crecer en la vivienda

Muestre las piezas que son importantes para usted, ya sea una alfombra de su antiguo hogar o una reliquia familiar. También piense en lo que podría agregarse en el futuro. Puede dejar un muro en blanco para las fotos de las vacaciones del año próximo, o espacio en las estanterías para recuerdos o cosas especiales que encuentre a lo largo de los años. No llene todas las superficies de inmediato, dese tiempo y opciones para agregar cosas y recuerdos nuevos. Permita que su espacio evolucione con usted, para que pueda ser completamente único.

10. Trate de ser neutral con las piezas clave o “hardware” en su hogar

Nuestras casas son inversiones a largo plazo, por lo que su estilo debe ser relevante y no verse demasiado anticuado en los próximos 5-10 años. Felipe recomienda que los elementos fundamentales sean neutrales para que puedan resistir el paso del tiempo y puedan adaptarse a los cambios de estilo que usted pueda hacer. Esto le permite hacer modificaciones y divertirse con el diseño para mantenerse actualizado, sin tener que hacer grandes cambios en los elementos principales del hogar.

Esperamos que estos consejos lo ayuden a lograr la hermosa casa que está buscando. Disfrute del taller y puede ponerse en contacto con Felipe si tiene alguna pregunta sobre su espacio y cómo puede diseñarlo para obtener los mejores resultados.

error: Content is protected